
DR. ALFONSO MARTINEZ GARNICA
Alfonso Martinez Garnica nacio el 20 de noviembre de 1951 en la ciudad de Bucaramanga, desde muy joven queria dedicarse al servicio del projimo, fortaleciendo esta labor con la vocacion sacerdotal, esta idea no se pudo cumplir pero su espiritu amable, comprensivo y generoso no le fue arrebatado al prestar su servicio militar.
Para ese entonces Alfonso ya se habia inscrito en la carrera de IngenierÃa agronómica en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogota, la cual le entrego su cupo al salir del servicio militar.
En 1976 recibe su diploma que lo certifica como ingeniero agronomo, logro obtener su primer empleo en la Federación Nacional de Arroceros.
Sus estudios de posgrados los realizo gracias a las becas otorgadas, juramento de maestro que realizo y no piensa romper al momento de graduarse en Magister Sientiae. Universidad de Costa Rica. CATIE, Especialidad en sistemas agroforestales, sumado a lo anterior se graduo en Doktor in Agrarwissenschaft. Universität Hohenheim. Stuttgart. Alemania. Especialidad en nutrición vegetal.
Como si esto fuese poco realizo especialidades en Programa básico en la formación de lÃderes. Universidad de los Andes, y Cultivos de tejidos vegetales. CIAT
En el trayecto de la vida ha ejercido diferentes cargos entre ellos, 19 años como investigador adscrito al Instituto Colombiano Agropecuario ocupando el cargo de investigador del programa de plátano y banano y coordinador nacional del programa de plátano del ICA. 18 años como investigador adscrito a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria con sede en el CI La Libertad, Villavicencio, Meta como investigador en plantas perennes.
Gracias a esta labores a realizado una publicacion bibliografica más de 50 publicaciones relacionadas con las disciplinas de nutrición vegetal, agroforesterÃa y fitopatologÃa en los cultivos de plátano, caucho, forestales y cacao.
Entre sus anecdotas encontramos que fue la primera persona en descubrir la sigatoka negra en los llanos orientales mas especificamente en arauquita en el año de 1995.
En sus labores de campo tuvo la necesidad de inventar luna escala de severidad para la enfermedad mancha negra producida en el caucho, esta escala fue llamada HUHN BRUST.
En la actualidad es pensionado, lidera proyectos forestales y persiste en su vocacion de servir a los demas ejerciendo como docente en la Universidad de los Llanos en la carrera de Licenciatura en Produccion Agropecuaria.
En el siguiente enlace podra encontrar el currÃculo detallado del DR.
http://scienti1.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000217700
En este espacio encontrara notas de prensa.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3333559
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-891710
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-839113
http://historico.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/septiembre/01/08012006.htm
Revista Santander apartir de la pagina 21
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/mediosComunicacion/revistaSantander/revista7/dossierRegional.pdf
